A nivel internacional, los repositorios digitales son abundantes y abarcan diversas temáticas, aunque su objetivo siempre es el mismo, darle la oportunidad al público de acceder de forma sencilla a documentos organizados cuya calidad ha sido comprobada. A continuación encontrarás algunos ejemplos, si te interesan solo dale clic sobre la imagen para poder explorarlos.
CaltechAUTHORS
Repositorio que es cuidadosamente actualizado por los encargados de la biblioteca y los diferentes departamentos de Instituto Tecnológico de California (Caltech). Presenta al público al menos 88 000 documentos de carácter académico y científico producidos por los investigadores del Caltech
Nottingham ePrints
Herramienta de la Universidad de Nottingham, Inglaterra, en la que los usuarios interesados pueden tener acceso a artículos, investigaciones, conferencias y trabajos finales de graduación producidos por los miembros de la comunidad universitaria
HKU Theses Online
Es un repositorio de acceso abierto pertenenciente a la Universidad de Hong Kong, en el que se pueden visualizar los trabajos finales de los estudiantes en todas las disciplinas que se imparten
OceanDocs
![Acceso Abierto: Repositorios en Ciencias Marinas y Aquaticas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcQkUp218o0BmNg_qnME2ve4-ryziNGWdzyirB3xxqyLTsNai7Ezpzsi-Gd-SVg-jpDnYdjfMk56zngpCPATwIx2OyIYeAFk_YBAf22NC2UGyeJo0QdyG9vYchHM7HKocUvrL-PLVT7zo/s1600/oceandocs.gif)
Patrocinado por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental, reúne información sobre las distintas investigaciones efectuadas por la comunidad internacional en los oceános del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario