Tipos de Repositorios

Existen diferentes tipos de Repositorios Digitales:


Repositorios Institucionales: es un archivo electrónico que va a contener toda la producción académica de una institución en formato digital, y que cuenta con mecanismos para almacenar, preservar, recuperar y exportar los objetos digitales que resulten del interés del público. Usualmente presentan acceso abierto por lo que cualquiera puede hacer uso de ellos (Bustos, s.f., p.7).

Cómo hacer tus propios GIFS o imágenes animadas?


Repositorios Temáticos o Disciplinares: son conjuntos de objetos digitales producto de la investigación de un campo específico, se caracteriza por aceptar colaboraciones de varias instituciones y diferentes países; pueden ser financiados por múltiples patrocinadores. Buscan la diseminación de los resultados de investigación de una comunidad académica específica.

Libros o computadoras | La Guía de Educación














Referencias Bibliográficas

Bustos, A. (s.f.). Directrices para la creación de repositorios institucionales en universidades y organizaciones de educación superior. Disponible en http://eprints.rclis.org/13512/1/Directrices_RI_Espa_ol.pdf 

Soares, M., Da Silva, C., Horsth, I. (2012). Los repositorios temáticos en la estrategia de la iniciativa Open Access. Nutrición Hospitalaria, 27(2). Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000800005

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Introducción

En las últimas décadas, la expansión y evolución de las Nuevas Tecnologías han ocasionado una serie de significativos e irreversibles cambi...